Este artículo lo escribo basandome en lo aprendido por el curso que nos ofrece CodelyTV todo a continuación serán apuntes que he sacado de conclusión para ayudar a mi yo futuro a reintegrar más finamente esta arquitectura ya que al comienzo de cuando la empecé a estudiar carecía de la experiencia previa navegando con el código y muchas de las casuísticas que solventa está arquitectura no me había enfrentado a ellas.

Hay mucha introducción a la arquitecturas limpias y a la Hexagonal, yo aquí solo apuntaré conclusiones para aclarar conceptos reitero, pero espero que te ayude si lo estás leyendo 🙂

Esta arquitectura se separa en 3 capas:

Y estas cumplen una Regla de dependencias que nos dice que el código que viva en cada una de nuestras capas sólo deberá conocer las clases que se ubican en la capa inmediatamente siguiente.

Intraestructura → Aplicación → Dominio

A qué nos referimos con "conocer" quiere decir que tenemos que fijarnos en las importaciones de dónde vienen, es decir: